DECK DE MADERA EN UNA TERRAZA DE PARQUE LEZAMA
En esta nota te mostramos un hermoso deck de madera de Lapacho construido sobre el techo de una vivienda de Parque Lezama en reemplazo de un deteriorado deck sintético.
Hace unos años atrás Marcela y Julian tuvieron una excelente idea:
Transformar el techo de chapa de su hermoso living comedor en una terraza para disfrutar del aire libre, con el ingrediente adicional de contar con el bello paisaje que ofrece el Parque Lezama ubicado en el Barrio de San Telmo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.- ex Capital Federal).
En ese momento, a pesar de su elevado costo, decidieron que era una buena elección, aceptar la propuesta de una importante empresa del rubro de construirlo de material “ecológico” y optaron por un deck semisintético.
El principal argumento de venta que les dieron y que los convenció para tomar la decisión fue:
“El deck de PVC, está constituido por un 90 % de material reciclable y al no ser de madera natural, no padece ante las inclemencias del tiempo, por lo que no se deforma ni se decolora”.
Los resultados obtenidos quedan a la vista en las siguientes imágenes:
Como se puede observar, después de tres a cuatro años el deck quedó inutilizable, principalmente por una cuestión de seguridad, porque al pisarlo cedía ante el peso de una persona y se transformaba en un serio y verdadero peligro.
Por supuesto que también es notable el deterioro estético que padeció al perder su vistoso color inicial.
Por suerte Marcela y Julian comprendieron rápidamente que el problema no había sido la idea, sino su ejecución.
Y decidieron volver a intentarlo pero, esta vez con otro material: madera.
Y allí se encontraron con otro panorama.
Para construir un deck de madera existen dos grandes grupos de especies para este fin:
Maderas Blandas :como pino impregnado, pino Paraná, Insigne, Saligna y Eucaliptus en cualquiera de sus variantes, Blanco, Rosado, Grandis.
Todas las especies pertenecientes a este grupo son maderas económicas, de muy fácil colocación y de corta duración, que exigen de un intenso mantenimiento para prolongar en algo su vida útil.
Como ejemplo podemos tomar el Informe Técnico que el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) ha realizado, por ejemplo, sobre el Eucaliptus , que puede verse en el siguiente Link.
Observamos, entre otras cosas, que lo cataloga como:
“Poco durable” y “cuya durabilidad natural al exterior en contacto con el suelo se estima menor a 5 años”.
Ver Informe del Eucaliptus AQUÍ.
Maderas Duras: Ébano, Lapacho, Incienso, Mora, Grapia, Guayubira, Red Gum Amazónico.
Estas especies presentan particulares características de belleza y durabilidad.
Son más difíciles de colocar debido a su dureza y solo requieren de un mantenimiento meramente estético, porque NO necesitan de protección especial para estar expuestas a la intemperie.
En este caso podemos observar el Informe Técnico que ha realizado el INTI para una de las maderas más tradicionales para construir un deck: el Lapacho.
Donde, entre otras cosas podemos leer que:
Es “Muy durable” y “cuya durabilidad natural al exterior y enterrada se estima mayor a 30 años”.
Ver Informe de Lapacho AQUI.
Como podemos ver, si analizamos la relación de durabilidad, concluimos que está a favor del Lapacho en una proporción aproximada de 6 a 1.
Sin embargo, ese valor relativo no se manifiesta en el precio.
Efectivamente, un deck de esta madera puede tener un costo de aproximadamente el doble que uno de Pino o Eucaliptus.
De acuerdo a este concepto, les ofrecimos la siguiente variedad de maderas duras (haciendo click en cada una de ellas se puede ver más información):
Ébano Amazónico
Lapacho Ipé
Incienso
Mora Amarilla
Peteribí
Guayubira
Grapia
Red Gum Amazónico
Luego de considerar detenidamente cada opción, se decidieron por la elegancia y durabilidad del Lapacho.
Y por otra parte resolvieron contratar el servicio de renderización de nuestra Oficina Técnica, para poder observar algunos detalles de terminación y ornamentación que le habíamos propuesto, como solias, barandas y maceteros, que pueden observarse en las siguientes imágenes:
Al cabo de 5 días de intensa labor, pudimos dar por concluido este hermosísimo deck contando con la aprobación de Marcela y Julian, tal como se desprende de la lectura de sus mensajes:

Si desea más información visítenos haciendo click AQUI.
O llámenos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños…