LAPACHO: La Madera Perdurable
Este artículo ofrece información para conocer más profundamente una de las maderas más hermosas y utilizadas en la Arquitectura en Madera, cuando se busca belleza y extrema calidad.

Descripción General:
El Árbol de Lapacho es de la Familia de las Tabebuia y presenta tres variantes principales, de muy similares características:
Lapacho o Lapacho Negro o Ipé: Que es el más utilizado y se lo encuentra en el Bosque Chaqueño, Selva Misionera, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, Selva Paraguaya y Sur de Brasil.
Lapacho Amarillo o Tayí Salyú: Se lo encuentra en la Selva Tucumana, Salta, Jujuy y Tucumán.
Lapacho Rosado o Ipé: Se lo encuentra en Selva Tucumana Oranense, Salta y Jujuy.
En Argentina, su indiscriminada explotación, provocó que se la considere “especie protegida” y sus bosques se transformaron en Zonas de Reserva Provincial o Parques Nacionales.
Es por esta situación que la provisión habitual de esta madera se obtiene a través de la importación desde Paraguay, Brasil y en menor medida desde Bolivia.
El Árbol de Lapacho es el símbolo Nacional de Paraguay, se lo conoce como “Tajy” y en Guaraní su nombre significa Árbol de Vida.Puede vivir hasta 400 años, se lo visualiza de mediano a gran porte y flores de distinto color (amarillas, blancas o rosas) según la especie.
Crece preferentemente en climas cálidos y húmedos, con terrenos secos y arcillosos y de forma lenta.
Puede presentar un porte mediano de hasta 15 metros de altura, con un tronco corto y sinuoso de 0,50 a 0,80 metros de diámetro y una copa redondeada, de ramas desordenadas y largas, en el caso del Lapacho Amarillo.
Árbol que se caracteriza visualmente por sus acampanadas y grandes flores de color intensamente amarillo.
En cambio, el Lapacho Ipé, es de mayor porte, presentando copas redondeadas y poco densas de hasta 35 metros de altura, con troncos más rectos, notablemente más largos y de hasta 1.5m de diámetro, con ramas que concentran el follaje en sus extremos, con hojas compuestas.
Y brinda su más hermoso aspecto, en el momento previo a la foliación, cuando estallan sus bellísimas y abundantes flores de color rosa.
Características de la Madera de Lapacho
Su madera es dura, de color pardo-castaño-verdoso a castaño oscuro, de suaves vetas, grano entrelazado, textura fina y mediano brillo.
Dependiendo de la variedad, la zona y la humedad intrínseca presenta una densidad aparente que oscila entre los 950 y 1.050 grs/dm3.
Estos valores, hacen que su madera sea sumamente estable, poco penetrable, pesada, de impregnación muy dificultosa y resistente a insectos y hongos.
Su elevada dureza la hace difícil de trabajar, aserrar, clavar y atornillar , pero pese a eso su fijación resulta muy buena.
La presencia de resinas y su densidad hacen que no acepte lacas, pinturas, hidrolacas o barnices con facilidad.
Usos de la Madera de Lapacho:
Según el Informe Técnico elaborado por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y publicado por CEMA (Cámara de Empresarios madereros y Afines):
“Es una madera cuya durabilidad natural al exterior y en contacto con el suelo se estima superior a los 30 años”. Esta información se puede ver desde AQUÍ
Debido a su estabilidad dimensional, se utiliza muchísimo en construcciones agrícolas como corrales, bañados de hacienda, guardaganados, alcantarillas, armazones, bretes, acoplados, pisos de carro, prensas de enfardar, trapiches y otros accesorios.
Su extraordinaria capacidad de recibir golpes sin astillarse, lo transforman en una madera sumamente apta para construir zapatas de freno y tacos para paragolpes en vagones de ferrocarril.
Por su resistencia a la intemperie se lo utiliza en construcciones civiles, como tablestacados, escalones, umbrales, muros macizos, revestimientos verticales, escalones, columnas, parantes, postes, varillas, tirantes y marcos de aberturas.
También se lo utiliza en la fabricación de mesas y tacos de billar, mueblería, camas mesas, sillas, ebanistería, carpintería en general, chapas para placas y compensados, marcos de puertas, portones y ventanas.
Y por su belleza y durabilidad, resulta una opción sumamente recomendable para la construcción de pisos unfinished, prefinished, entablonados, entarugados, parquet, decks, pérgolas, gazebos y muebles para interior y exterior.
Si desea más información o asesoramiento personalizado, no dude en visitarnos haciendo click AQUI o llamarnos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños.....