PÉRGOLA DE MADERA CON POLICARBONATO EN “LA COLINA”
Esta atractiva pérgola fue construida sobre un patio-expansión de una hermosa casa del Barrio “La Colina” de Don Torcuato y generó un amplio espacio de “usos múltiples”. Nació como idea en la mente de Liliana, pero no lograba plasmarla en un proyecto concreto, hasta que nos encontró y juntos la hicimos realidad. En esta nota te contamos como fue el proceso.
El barrio cerrado "La Colina", está ubicado a la altura del Km 29 de la Ruta Panamericana a muy pocas cuadras de la salida del peaje correspondiente a la calle Belgrano.
Por supuesto que cuenta con todas las características que ofrecen estos lugares: seguridad privada en todo el predio, acceso vigilado, canchas de futbol, padel y tennis, zona de esparcimiento y juegos recreativos para niños.
Su paisaje es muy atractivo con casas de estilo, hermosos jardines y cuidada vegetación. En este contexto encontramos la importante casa de Liliana y su Familia, con una muy buena planificación, muy amplia y funcional.
Pero como siempre sucede, después de la etapa del diseño, cuando las viviendas comienzan a ser utilizadas, van apareciendo necesidad de personalizaciones y adaptaciones que la acerquen con más precisión al gusto de sus habitantes.
En este caso particular, la Familia tenía la necesidad de contar con un ambiente de importantes dimensiones donde reunirse para los acontecimientos especiales, como cumpleaños, bautismos, aniversarios y todo ese tipo de encuentros a los cuales este grupo familiar es tan afecto.
Pero Liliana tenía en claro algunas cosas:
Quería un espacio externo a la casa, de fácil acceso y comunicación fluida, pero que no estuviera absolutamente cerrado, ni cubierto por un techo que le quitara claridad a los ambientes interiores y que por otra parte se integrara al estilo arquitectónico de la vivienda.
Había recibido un par de propuestas de construcciones de estilo tradicional, que si bien podían adaptarse estéticamente al tipo constructivo de la casa, implicaban una elevada inversión y la construcción de cimientos y paredes de mampostería, con su correspondiente revoque, estructura para soportar el techo y finalmente la instalación del tejado.
No solo que la idea no terminaba de adaptarse a su concepto, sino que tampoco tenía el deseo de soportar los problemas que acompañan a esta característica construcción de “material”: barro, pozos, cal, cemento y arena volando por el aire, varias semanas, en tanto trabajan albañiles, techistas y pintores.
Entonces a Liliana se le ocurrió hacer un simple dibujo de su idea y contactarnos para ver que podíamos hacer para concretarla.
Coordinamos una Visita Técnica, a la que concurrieron nuestro Jefe de Oficina Técnica y uno de nuestros Jefes de Obra.
Y de allí surgieron un par de propuestas, una adaptada plenamente a su idea original y la otra un poco más ambiciosa y completa.
Se mostró gratamente sorprendida por nuestra segunda proposición y decidió contratar nuestro servicio de renderizado, con lo cual el proyecto tomó forma definitiva y contó con toda su aprobación.
Puede visualizarse el proceso a través de las siguientes imágenes:
Como se puede ver en las imágenes anteriores, para abarcar todas sus expectativas le ofrecimos la construcción de una pérgola de madera cubierta con policarbonato como una solución rápida, sencilla y práctica.
Desde el punto de vista estético le sugerimos un estilo de pérgola simple con los detalles de barandas y ménsulas por ella propuestos, adaptados al estilo arquitectónico general y acentuado por el recubrimiento con Hidrolaca de fondo blanco, para combinar con toda la madera utilizada en la propiedad.
Para resguardar al nuevo ambiente de los rayos UV, el granizo y la lluvia le propusimos diferentes tipos de cobertura de Policarbonato marca Lexan, importado, fabricado por General Electric y suministrado en presentaciones distintas: Alveolar, Compacto, perfil Sinusoidal o perfil T-101.
Al mismo tiempo, cada una de estas variantes se pueden proporcionar transparentes o en diversos tonos, como Blanco, Fumé, Gris, Bronce, Esmerilado u Opaco.
En este caso seleccionó Policarbonato Alveolar transparente de 10 mm de espesor.
Otros ingredientes importantes que la ayudaron a decidirse fueron:
El precio final resultaba menor comparado con el de las edificaciones “de material” y los tiempos de construcción eran notablemente menores: 5 a 7 días de obra para montar esta pérgola de madera de 32m2 con la colocación de la cobertura de Policarbonato incluida.
Finalmente quedaba por tomar una decisión sumamente importante, el tipo de madera, para lo cual le ofrecimos la siguiente lista de maderas duras: (haciendo click en cada una se puede ver más información):
Como es habitual, surgió la consulta sobre la necesidad de mantenimiento de estas maderas.
La respuesta es muy sencilla: por las especiales virtudes de durabilidad y estabilidad dimensional que ofrecen estas especies de maderas, NO necesitan de cuidados ni atenciones especiales por estar montadas en el exterior.
Su mantenimiento es simplemente estético, únicamente responde a una razón de gusto personal, de cómo le guste a cada individuo el aspecto que debe lucir su pérgola de madera.
Fue así, que luego de analizar todas las variantes, se inclinó por la equilibrada relación “Calidad-Precio” que brinda la Grapia.
A continuación les ofrecemos algunas imágenes del proceso de obra y de algunos de los modelos de renders realizados en nuestra Oficina Técnica:
Acompañados por el buen tiempo y luego de 6 días hábiles de buen ritmo de trabajo, llegamos a la finalización de las tareas, logrando un resultado final excelente que se ve reflejado en los comentarios de Liliana:

Si desea más información visítenos haciendo click AQUI.
O llámenos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños…