PÉRGOLAS DE HIERRO PARA PROTECCIÓN DE VEHÍCULOS
Te mostramos una excelente opción a considerar al momento de decidir la construcción de una pérgola para proteger tus vehículos de las inclemencias climáticas.
Cuando en nuestra casa, no disponemos de un espacio cubierto o semi-cubierto para guarecer al automóvil de la lluvia, el sol o el granizo, podemos contemplar diferentes alternativas.
Los elementos más importantes a considerar son el tipo constructivo, el diseño arquitectónico, el espacio disponible y la zona geográfica en la que está emplazada la vivienda.
En función de estos parámetros, seguramente lo primero que viene a nuestra mente es la habitual construcción de un “Garaje” o “Cochera”.
Esta resolución, sólida y confortable, nos enfrentará a un elevado costo, que es el necesario para construir sólidos cimientos, generalmente de Hormigón Armado (Hº Aº), alzar las paredes de mampostería, revocarlas, montar la estructura de soporte del techo, aislarla térmicamente, revestirla interiormente, colocar la cubierta de zinc o tejas o y por último aportarle el aspecto estético definitivo con el tipo de pintura adecuado.
Este proceso, trae aparejado los típicos inconvenientes que acompañan a toda “Obra Húmeda”: hoyos, charcos, barro, arena, cal, cemento y polvillo durante varias semanas de actividad de obreros, techistas, albañiles y pintores.
A veces, sucede que, aunque estemos dispuestos a afrontar todas estas incómodas situaciones, no podemos adoptar esta solución porque el Barrio cerrado o Country en donde está situada la propiedad, fija valores restrictivos de Factor de Ocupación del Suelo (F.O.S.) o del Factor de Ocupación Total (F.O.T.) y de la distancia de edificación al límite de la línea medianera.
O también suele suceder que esta tradicional técnica constructiva del “Garaje de Material” implica una volumetría apartada de la estética original de la casa.
Cuando se presentan todos estos factores en contra, aparece una clara solución de ejecución rápida, sencilla, práctica y sustancialmente más económica: la construcción de una pérgola. Este elemento arquitectónico, presenta la virtud de acoplarse a cualquier tipología constructiva, sin importar cual sea su concepto estético arquitectónico.
Por eso logra integrarse plenamente al aspecto de la vivienda existente y no parecer “un agregado”, componiendo un modelo práctico y estético uniforme.
Una excelente opción es construir una pérgola de madera, que aporta belleza y practicidad.
Para leer más sobre esta solución, los invitamos a leer:
Pérgolas de Madera para protección de vehículos.
Pero hay situaciones, en las que la materialidad y volumetría que aporta este modelo constructivo no se integra plenamente a la estética de la casa.
Sobre todo, en los Countries y Barrios cerrados, en los que se impone el modelo constructivo “Minimalista” o “Cubista”, para esos casos particulares la solución ideal es la construcción de una Pérgola metálica.
Habitualmente a través de la utilización de metales como el Aluminio o el Hierro, se arma la estructura básica necesaria para la instalación del “cortasol” o “mediasombra” que es ese habitual “entablillado”, enrejado o entramado de madera que se coloca para disminuir la presencia de los rayos de Sol y que conforme a la densidad con la que se emplaza puede evadir la caída de granizo sobre los automóviles.
Para perfeccionar aun más a este modelo, le podemos sumar la instalación de una cobertura de Policarbonato.
Es muy importante que este material sea de gran calidad y que en cualquiera de sus presentaciones o formatos, brinde protección contra los rayos UV (Ultravioletas), lo que representa una mayor protección del vehículo.
El Policarbonato se provee en distintas modelos: Alveolar, Perfil T-101, Compacto o el acostumbrado Perfil Sinusoidal.
Por otra parte, cada uno de estos tipos pueden proporcionarse transparentes o en diversos tonos, como Gris, Fumé, Opaco, Bronce, Esmerilado o Blanco.
La gran versatilidad constructiva que presenta una Pérgola de Hierro, nos permite pensar en formas, estilos y dimensiones muy diferentes y que se adaptan a casi todas las circunstancias.
Otro aspecto fundamental es que los Reglamentos Internos de los Barrios Privados, mas allá de sus particularidades, consideran a la pérgola de hierro como una construcción “semicubierta” o “no permanente”, por lo que resulta autorizada al no alterar ni el Factor de Ocupación del Suelo (F.O.S.) ni el Factor de Ocupación Total (F.O.T.).
Por último, aunque no menos importantes, uno de los ingredientes más significativos que nos ayudan a inclinarnos por esta solución es el precio:
Sin lugar a dudas su valor estará por debajo de cualquier tipo de “construcción de material”, con la ventaja adicional de necesitar plazos de realización mucho más cortos (4 a 6 días de trabajo, en función de la complicación y tamaño que presente el modelo elegido).
Y para casos particulares, tenemos la opción de combinar la solidez estructural del Hierro con la belleza y calidez de la madera, logrando modelos de gran prestancia como los que pueden verse a continuación:
Como conclusión podemos afirmar que en menos tiempo y con menos dinero obtendremos una solución definitiva con excelente relación Precio/Calidad y una estética cuidada construyendo una Pérgola de Hierro para proteger los automóviles.
Si desea más información o asesoramiento personalizado, no dude en visitarnos haciendo click AQUI o llamarnos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños.....