top of page

PERGOLAS: COMO SE CONSTRUYEN

El sistema constructivo de una pérgola de madera, depende fundamentalmente del modelo seleccionado, en función de la utilidad y estilo arquitectónico predefinido.

Hay diferentes maneras de construir e implantar sus “pilares” o columnas. Encontramos que pueden ser macizas de elevada sección, laminadas o compuestas, tipo “sándwich” de menor costo y de mejor comportamiento dimensional.

Lo mismo ocurre con los “durmientes” o vigas principales. Dependiendo fundamentalmente del espacio entre columnas y pueden construirse en una sola pieza o laminadas en sistema “3×2” o compuestas.

En cambio, los cabios o “tirantes” se construyen habitualmente de una sola pieza.

Otro aspecto que presenta diferentes opciones es la manera en que se unen estos tres elementos. Se puede utilizar el sistema de encastre tipo “media madera”, utilizar herrajes denominados “conectores” o simplemente mediante tornillos, siendo esta última la menos recomendable de las opciones.

En algunos casos, se complementa su típico sistema constructivo con la aplicación de coberturas del tipo “Cortasol” o con otros materiales. La cobertura mas habitual es la de Policarbonato en cualquiera de sus presentaciones: Compacto, Alveolar o Chapas de diferente sección y formato como por ejemplo: Sinusoidal, Trapezoidal o formato T-101. Se denomina sistema de “Cortasol” a la colocación, sobre el entramado horizontal de cabios o “tirantes”, de tablillas de pequeña sección (por ejemplo 1” x 2”) muy próximas entre sí y en forma continuada.

Generando de esta manera un efecto de “media sombra”.

Impidiendo también el paso de objetos contundentes sobre los vehículos (como por ejemplo el granizo) si se coloca un entramado con la densidad suficiente.

Este sistema constructivo presenta la virtud de permitir el paso de la luz.

Si desea más información visítenos haciendo click AQUI.

O llámenos ya al 115-5133-9668

Podemos ayudarlo a concretar sus sueños…

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page