PÉRGOLAS DE LAPACHO EN LA PROVIDENCIA RESORT & COUNTRY CLUB
Estas sólidas y sencillas pérgolas de madera de Lapacho fueron construidas sobre los balcones-terrazas de una importante vivienda del Barrio “La Providencia” de Canning.
Te invitamos a conocer cómo pasó de ser una muy buena idea a una magnífica edificación real, sólida y concreta.
Este exclusivo Resort & Country Club está ubicado sobre la Ruta 52, en el Partido de Canning, al sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A. ex Capital Federal).
Esta pujante localidad ha crecido enormemente en los últimos años, alojando importantes emprendimientos inmobiliarios, entre los que, sin duda, este es uno de los más destacados.
Cuenta con 264 hectáreas dedicadas a la recreación, las actividades al aire libre y el deporte:
Cancha de Golf de 18 hoyos, 3 canchas de Polo oficiales con Tifton, Club House con canchas de Tennis, Sector para Equitación, Pueblo Mediterráneo donde funciona el Spa y el centro de servicios integrales y en sus 3 lagos se puede entrenar y practicar optimist, remo, canotaje, velero, windsurf y Laser.
Dentro de este maravilloso marco, se encuentra esta propiedad diseñada por el Estudio de Arquitectura J.G. Postorivo & Asoc.
Este reconocido y prestigioso Estudio, nos contactó para encargarnos el diseño, planeamiento y construcción de estas hermosas pérgolas de madera de Lapacho.
Como primer paso, se agendó una Visita Técnica a la obra, donde se reunieron nuestro Jefe de Oficina Técnica y uno de nuestros Jefes de Obra con el Arquitecto Postorivo, que fijó claramente sus lineamientos:
En su proyecto original contemplaba la construcción de dos pérgolas de madera.
La pérgola de menor tamaño y de carácter meramente ornamental, sería montada en el balcón del Dormitorio 2.
La pérgola de mayor tamaño sería montada en la terraza- balcón del Dormitorio Matrimonial y sería complementada en el futuro por algún tipo de “Cortasol”.
Las pérgolas de madera debían ser simples, de líneas puras, sin ornamentos especiales, pero transmitir calidez, solidez, prestancia y sumarse al estilo arquitectónico de la vivienda, de manera absolutamente integrada.
Rápidamente surgió una propuesta, que se adaptó enteramente a su idea original.
Con los primeros bosquejos surgidos de la memoria descriptiva, fue suficiente para que el plan fuera aceptado en su primera fase.
Luego del proceso de dimensionamiento integral de cada pérgola y luego del específico de vigas maestras, columnas, vigas secundarias y cabios y de su correspondiente planeamiento, el proyecto fue definitivamente aprobado.
Solo quedaba a resolver la madera a utilizar, para lo que le propusimos, en base a nuestra experiencia, las siguientes maderas duras (haciendo click en cada una de ellas se puede ver más información):
Como era de imaginar, la opción más adecuada para este nivel de emprendimiento, es la que finalmente eligió el Propietario, que se inclinó sin dudarlo por la belleza y robustez del Lapacho.
Como es habitual, surgió la consulta sobre la necesidad de mantenimiento de esta madera.Y la respuesta es simple:
Por las características particulares de estabilidad dimensional y durabilidad que ofrece la madera de Lapacho, NO necesita de protección, atención, ni cuidado especial por estar construidas a la intemperie.
El mantenimiento que requiere, es absolutamente estético y depende exclusivamente de una cuestión de agrado personal, de cómo decida cada persona, cual es aspecto que deben ofrecer sus construcciones de madera.
En las siguientes imágenes les ofrecemos algunos detalles del proceso de obra:
Al cabo de 7 días hábiles de trabajo a buen ritmo, terminamos ambas pérgolas, con un excelente resultado final que se confirma con los comentarios del Arquitecto:

Si desea más información visítenos haciendo click AQUI.
O llámenos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños…