PISOS DE MADERA: ¿Plastificado o Hidrolaqueado? Cómo elegir el acabado de terminación final
Esta es la undécima, de una serie notas, a través de las cuales nos proponemos aportarle conocimientos básicos y técnicas indispensables, que debidamente observadas, le aportarán el criterio necesario, tanto para poder llevar adelante las tareas para la colocación de un piso de madera, como para poder valorar el nivel de profesionalismo con el que se comporten las empresas a las que eventualmente les solicite presupuesto para cumplir con sus requerimientos. Antes de su lectura debe tener en claro, que este material instructivo, está concebido como respuesta a situaciones genéricas y fue planteado con un perfil absolutamente ilustrativo, por lo que, para ser aplicado, debe adaptarse a cada situación específica.
Hemos visto en la NOTA 10, los dos principales tipos de Terminación y acabado para pisos de madera maciza “unfinished”.
Si aun no hemos logrado decidir cuál es el que mejor se ajusta a nuestras particulares necesidades y requerimientos, los invitamos a considerar los siguientes conceptos.
Debemos reconocer, que para el usuario común, que no cuenta con el asesoramiento de profesionales de confianza esta decisión puede ser difícil de tomar.
Hay situaciones, en las que por una cuestión de seguridad, se decide adquirir un producto que sobrecalifica para el uso que le daremos al piso y por lo tanto, se gasta más dinero de lo necesario o se complica el proceso de aplicación infundadamente.
Por el contrario, hay situaciones en las que por motivos de falla en la evaluación de los requerimientos de uso, se aplica un producto muy económico, pero que con el tiempo no dará el resultado esperado y deberá ser removido y reemplazado por una de mejor calidad y costo, lo que generará frustración, mayores costos e incomodidades.
Algunas reglas generales que podemos aportar, para realizar una elección acertada, son las siguientes.
Si queremos que nuestros pisos de madera tengan una presentación natural, texturada y con tonalidades que trasunten el verdadero color de la madera, la mejor opción es el Hidrolaqueado.
Si nuestra prioridad es el brillo y la durabilidad entonces tendremos que optar por un Plastificado o laqueado con base poliuretánica.
También es importante conocer el nivel de mantenimiento que requerirá cada tipo de protección.
En general y siempre dependiendo de la calidad de cada uno: las protecciones por impregnación, es decir, encerados o untados al óleo, necesitarán de un mantenimiento cuidadoso y recurrente, los pisos hidrolaqueados requieren un leve mantenimiento y los plastificados un cuidado casi nulo.
Otro ítem fundamental a tener en cuenta es el uso que tendrán nuestros pisos de madera.
Hasta hace unos años atrás, si se pretendía un piso sumamente durable sometido a alto nivel de tránsito, solamente podía pensarse en un tipo de terminación: el plastificado.
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, las hidrolacas pueden alcanzar los mismos o incluso mayores niveles de dureza, a través de “endurecedores” o sencillamente nuevas formulaciones.
Como ejemplo de Hidrolacas de distintas durezas y prestaciones para diferentes aplicaciones, podemos citar:
Para una situación de tránsito normal, familiar, de uso doméstico, podemos recurrir a un producto como la Hidrolaca Bona Spectra.
Para un tránsito mediano, como suele suceder en hogares con mascotas o niños pequeños que siempre despliegan gran actividad o aún en casos de lugares más públicos pero no tan concurridos como oficinas, consultorios, estudios o comercios, se puede optar por un producto como el Bona Mega.
Para ámbitos de tránsito intenso, como oficinas de atención al público, concurridos Locales comerciales, bancos, financieras o stands de exhibición, podemos elegir sin dudar la Hidrolaca Bona Flow.
Finalmente para casos de tránsito extremo como: edificios o reparticiones públicas, restaurantes, shoppings o salones de baile Restaurantes, edificios públicos, pistas de baile, la elección adecuada puede ser el producto Bona Traffic.
En este aspecto, lo que debemos considerar y balancear es el costo y la complejidad de la aplicación y establecer una relación económica entre ambos tipos de acabado para nuestros pisos de madera.
Actualmente la variedad de productos es enorme, al igual que la dispersión de precios.
Por eso, para poder elegir el producto conveniente para proteger sus pisos de madera es fundamental, contar con asesoramiento técnico profesional eficiente y un proveedor de confianza que ofrezca un amplio espectro de productos..
Para conocer cómo cuidar y mantener siempre como nuevos sus pisos de madera, por favor leer:
Protección, cuidado y mantenimiento de Pisos de Madera.
o
Si desea más información o asesoramiento personalizado, no dude en visitarnos haciendo click AQUI o llamarnos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños.....