PISOS DE MADERA: Sellado de pisos de madera maciza "unfinished"
Esta es la novena, de una serie de notas, a través de las cuales nos proponemos aportarle conocimientos básicos y técnicas indispensables, que debidamente observadas, le aportarán el criterio necesario, tanto para poder llevar adelante las tareas para la colocación de un piso de madera, como para poder valorar el nivel de profesionalismo con el que se comporten las empresas a las que eventualmente les solicite presupuesto para cumplir con sus requerimientos. Antes de su lectura debe tener en claro, que este material instructivo, está concebido como respuesta a situaciones genéricas y fue planteado con un perfil absolutamente ilustrativo, por lo que, para ser aplicado, debe adaptarse a cada situación específica.
Si hemos cumplidos con todas las recomendaciones ofrecidas en la serie de notas publicadas hasta aquí y estamos absolutamente conformes con el aspecto y la terminación del piso de madera recientemente pulido de acuerdo a lo informado en la Nota 8 , debemos proceder al sellado del entablonado, antes de la aplicación de la protección final.
Se recomienda muy especialmente la aplicación de prymer o sellador, para logar un acabado final más profesional y duradero.
La utilización de un sellador de calidad, nos permitirá lograr una superficie con una tonalidad mayormente uniforme y natural, mejorando la textura y atenuando las posibles imperfecciones, logrando además un ahorro en la cantidad de producto de acabado final a utilizar.
Para que el prymer cumpla con estas expectativas, debemos asegurarnos que posea algunas características como por ejemplo:
Baja acidez, secado rápido, alto poder de cobertura, fácil impregnación y fundamentalmente que guarde concordancia con el acabado definitivo que hayamos seleccionado para proteger el piso de madera recién colocado.
En general, otras cualidades importantes son:
Que posean características antioxidantes, lo que impedirá que la tonalidad del piso de madera oscurezca con el transcurso del tiempo.
Que estén formulados para que puedan ser aplicados con excelente resultado en una única mano de aplicación, impidiendo la exudación residual, típica de los casos en que se deben aplicar más de una mano.
Por otra parte, el empleo del sellador o prymer adecuado, es fundamental para garantizar que al aplicar el acabado final, el producto elegido se fije con eficiencia, evitando su excesiva absorción, lo que provocaría dificultades para lograr el espesor de película de protección deseado.
Si se desea obtener mejores resultados o no quedamos del todo satisfechos con el nivel de terminación deseado, se puede aplicar una pulida de terminación sobre el prymer con rotoniveladora, provista de finas mallas abrasivas o lija de grano fino (150) para lograr, a su vez, una mayor adherencia del producto seleccionado para el acabado definitivo del piso de madera.
Debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de elegir el prymer o sellador:
Para el caso en que se haya optado por aplicar el producto de cobertura final a base de solvente o de lacas poliuretánicas, se recomienda utilizar un prymer de secado rápido con nulo o mínimo factor de oxidación, máximo poder de impregnación y fuerte sellado para impedir la exudación de resinas propias de la madera (por ejemplo: Kekol K-404).
Si, por el contrario, se ha elegido aplicar una terminación final en base a hidrolacas, se debe optar por un prymer de base acuosa, que primordialmente garantice una elevada capacidad de bloqueo a la exudación resinosa, gran nivel de penetración, rápido secado y fácil aplicación (por ejemplo el Kekol K-403 o el K-405).
Para conocer detalles sobre la terminación final de pisos de madera maciza recién colocados, por favor leer:
Terminación y acabado de pisos de madera maciza “unfinished”.
o
Si desea más información o asesoramiento personalizado, no dude en visitarnos haciendo click AQUI o llamarnos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños.....