RED GUM AMAZÓNICO: Desde Australia llegó para quedarse
En esta publicación les contamos las virtudes y características de esta madera, que se produce a partir de un árbol, el Eucaliptus Camaldulensis, que ha viajado desde el otro lado del mundo.

Descripción General:
Esta especie de árbol, originaria de Australia, se adapta fácil y rápidamente, creciendo con mucha facilidad y de forma abundante a orillas de los cauces de los ríos, por lo que se la importó a zonas de Sudamérica donde se necesitaba impedir la erosión de las costas de cuencas ribereñas y recuperar las capas freáticas de la zona.
Así es que, inicialmente, se lo comenzó a utilizar principalmente en el Sur Selvático de Brasil para luego ir difundiéndose su plantación en Paraguay, casi toda la Mesopotamia Argentina y en menor medida en el norte de Uruguay y Bolivia.
Esta intensificación de su cultivo también se debe a que, al alcanzar su desarrollo pleno, el Red Gum Amazónico se explota comercialmente para la elaboración de celulosa y la utilización como madera de amplios usos en la construcción.
Es importante no confundirlo: en la Selva Misionera se le suele llamar rostrata a un eucaliptus muy similar, pero de inferiores propiedades y características, que en realidad es el “Eucaliputus Globulus”.
Características de la Madera de Red Gum Amazónico
Su madera es muy apreciada, de color castaño rojizo, brillo medio, veteado suave, textura media y de sabor amargo, que trae como consecuencia que la madera sea más resistente a insectos y hongos.
Su tonalidad es similar a la Caoba o el Cedro y se le pueden aplicar acabados transparentes sin recurrir a tintes especiales.
También se le pueden aplicar lacas, barnices o tinturas para lograr patinados o variación de tonos.
Su grano es generalmente entrecruzado, muy a menudo se presenta ondulado y por su fina textura presenta un aspecto muy agradable.
Su densidad oscila entre los 750 y 850 grs x dm3.
La madera es considerada medianamente resistente y secada adecuadamente a través de procesos suaves de no más de 60ºC alcanza dureza superficial y resistencia al desgaste.
Es medianamente estable dimensionalmente por lo que es muy importante que se encuentre exenta de humedad y se la fije fuertemente para evitar deformaciones.
Debido a su dureza y grano entrecruzado es dificultosa de clavar y atornillar.
Puede aserrarse, tornearse, cepillarse y moldurarse con herramientas de corte muy bien afiladas.
Es una madera apta para devanar, tranchar y debobinar, por lo que se la usa mucho para construir chapeados, terciados y multilaminados fenólicos.
Resulta particularmente durable al aire libre y/o en contacto con el suelo y resistente a los insectos xiiófagos y al ataque de las termitas.
Usos de la Madera de Red Gum Amazónico
Se utiliza para estructuras portantes, construcciones de porte como durmientes y tablestacados, es decir en situaciones donde la durabilidad y la fácil disponibilidad son los factores principales, como así también en muelles, puentes y otras estructuras, tanto en las piezas enterradas o sumergidas como en las superestructuras.
También se usa para bloques de pavimento (formato de “empedrado”) y muy a menudo para postes de alambrado, tranqueras, corrales guardaganados y otros cercos.
En la construcción de viviendas, se usa en las partes en contacto con el suelo y en las más expuestas como escalones, marcos de puertas y ventanas.
En el sector agrícola se la recomienda para partes de maquinaria agrícola y ruedas.
Y debidamente procesada se utiliza con éxito en paneles, tableros, multilaminados, pisos, decks y muebles.
Según el Informe Técnico elaborado por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y publicado por CEMA (Cámara de Empresarios madereros y Afines):
“Es una madera cuya durabilidad natural al exterior enterrada se estima entre 10 a 20 años. A la intemperie pero sin estar en contacto con el suelo es más durable aún”.
Esta información se puede ver AQUI
Todas estas características tan particulares, la transforman en una opción recomendable para la construcción de pisos unfinished, prefinished, entablonados, entarugados y muebles para interior y medianamente recomendable para construir decks, pérgolas, gazebos y muebles para exterior.
Si desea más información o asesoramiento personalizado, no dude en visitarnos haciendo click AQUI o llamarnos ya al 15-5133-9668
Podemos ayudarlo a concretar sus sueños.....